

Biografía
·Su nombre real era Gabriel Téllez, nació en Madrid.
·Vivió la mayor parte de su vida en Toledo.
·Dos de sus dramas más reconocidos son: El Burlador de Sevilla y El condenado por desconfiado.
·Los hermanos de Tirso comienzan a criticar la forma de escribir de su hermano, un día le fue prohibido a Tirso volver a escribir pero aún así el continuo escribiendo.
El estilo de sus obras es abiertamente conceptista, muy jugador del vocablo, y en sus últimas obras algo culterano, pero siempre sobre fondo conceptista.
Obras Importantes:
-El cobarde más valiente
-El laberinto de Cleta
-El burlador de Sevilla y convidado de piedra.
-El condenado por desconfiado
Texto para Comparar
ISABELA: Duque Octavio, por aquí
podrás salir más seguro.
JUAN: Duquesa, de nuevo os juro
de cumplir el dulce sí.
ISABELA: Mis glorias serán verdades
promesas y ofrecimientos,
regalos y cumplimientos,
voluntades y amistades.
JUAN: Sí, mi bien.
ISABELA: Quiero sacar
una luz.
JUAN: ¿Pues, para qué?
ISABELA: Para que el alma dé fe
del bien que llego a gozar.
JUAN: Mataréte la luz yo.
ISABELA: ¡Ah, cielo! ¿Quién eres, hombre?
JUAN: ¿Quién soy? Un hombre sin nombre.
ISABELA: ¿Que no eres el duque?
JUAN: No.
ISABELA: ¡Ah de palacio!
JUAN: Detente.
Dame, duquesa, la mano.
ISABELA: No me detengas, villano.
¡Ah del rey! ¡Soldados, gente!
Comparación:
Bueno realmento los dos tipos de textos expresan sentimientos y es dificil realmente desifrar lo que está pasando en el texto. Los dos tienen fondo conceptista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario